Blog|Liberia|20 MARZO 2023

¡Mejoramos la educación en Liberia de la mano de UPF Solidaria!

Street Child España

Actualmente, se estima que Liberia será uno de los últimos países del mundo en conseguir la educación primaria universal, según un estudio realizado por UNESCO, el país no conseguirá la educación primaria universal hasta, como mínimo, el año 2100. Debido a la situación de precariedad económica de muchas familias, muchos niños/as no pueden ir a la escuela con regularidad, lo que provoca que no todos puedan mantener el nivel educativo apropiado para su edad.
 

Por ello y de la mano de UPF Solidaria, vamos a implementar un proyecto para asegurar que 360 niños y niñas en los condados de Margibi y Maryland adquieran una base educativa sólida a través de una innovadora metodología educativa “Enseñanza al Nivel Adecuado” (TaRL por sus siglas en inglés) para así poder igualar el nivel de estos niños/as al de sus compañeros/as de su misma edad.
 

Esto evitará que en muchos casos en los que los niños/as vuelven a la escuela después de estar un período de tiempo sin ir, la vuelvan a abandonar por no poder seguir el ritmo de las clases.
 

Nuestro proyecto se enfocará en la formación continuada de 12 docentes en la metodología educativa TaRL. Este sistema consiste en introducir de forma dinámica y sencilla conceptos básicos de lectoescritura y matemáticas, priorizando la comprensión y el aprendizaje de las habilidades básicas antes de pasar a conceptos más complejos. Asimismo, las clases se reorganizan siguiendo un sistema basado en el nivel de educación en vez de en la edad, para que los niños/as puedan tener una base educativa sólida.
 

Además, como parte de dicha formación, los profesores/as participarán en sesiones centradas en garantizar el bienestar, la inclusión y la protección de la infancia para promover y asegurar un entorno de aprendizaje seguro.  

Todo esto es posible gracias a la colaboración de UPF Solidaria, permitiéndonos desarrollar este proyecto y así poder llegar a más niños/as y asegurar que estén seguros/as, en la escuela y aprendiendo.